jueves, 31 de julio de 2008

Libertad de expresión vs. libertad de decir lo que se quiera

Image Hosted by ImageShack.us


Dos veces han condenado a Federico Jiménez Losantos. Estas condenas vuelven a traernos la lucha, el enfrentamiento, la colisión de derechos. ¿Puede cualquier periodista, locutor, personal que trabaja en medios de comunicación decir lo que le venga en gana? No hablamos de dar informaciones falsas, tratamos el asunto de poder opinar sobre cualquier tema sin tener que prestar cuentas a nadie.

A mi juicio, la libertad de expresión, como cualquier otra libertad, está limitada. Creo que a nadie se le escapa que dentro de un opinión política no caben ciertas palabras. La línea por donde uno se mueve es difusa y es difícil saber cuando determinadas frases entran dentro de la libertad de expresión y cuando atentan contra la verdad y el derecho al honor y a la imagen de las personas. Por eso creo que para criticar la pésima labor de Zarzalejos al frente del ABC, no hacía falta decir determinados insultos que hacen perder la razón a quien la tiene, aunque a la vez esa es la "gracia" del programa de La Mañana. Igual que considero que para criticar a Eduardo Madina no es necesario decirle si necesita que la ETA le vuelva a pegar un tiro para darse cuenta que no se puede negociar con ellos. Todos sabemos lo que entra dentro del sentido común.

Yo no tengo nada en contra de Jiménez Losantos, me parece incluso una figura necesaria dentro del panorama político-comunicativo español. Pero bueno, si para mantener a su audiencia necesita utilizar ese lenguaje agresivo e insultante que emplea en ocasiones, lo normal es que pague un plus en condenas. Y él ya se lo cobrará a sus anunciantes.

No hay comentarios: