PRÓLOGO / INTRODUCCIÓN.
¿Estamos en una crisis económica? Formular esta pregunta hace tan sólo unos meses suponía un elemento de juicio político de tal magnitud que se podía considerar antipatriota a aquel que emitiese una respuesta afirmativa a la cuestión. Hoy, por suerte o por desgracia, existe un consenso generalizado, a fuerza de la realidad de los datos, de la existencia de la crisis.
Ante la vorágine de las contínuas noticias (que más que informaciones son titulares) y el rápido acontecimiento de los hechos negativos de carácter económico, poco se ha reflexionado y meditado sobre los problemas, las causas y las buenas soluciones para superar esta "mala racha de resultados" (como se diría en el fútbol) . Eso es lo que se intentará hacer, buscar las claves económicas desde la óptica de un no economista. Intentar encontrar, de una manera lo más fácilmente entendible posible, el ADN de este ser que parece encontrarse enfermo.
No podemos evitar mencionar como el gran blog de Leopoldo Abadía como el inspirador de esta serie de artículos. Su genial blog, que creo se titula LA CRISIS NINJA puede visitarse clikeando aquí, es de recomendada lectura. Se comprenden muchas cosas, que en los próximos textos intentaremos sintetizar para un fácil diagnóstico de los síntomas de esta situación actual. Otros textos de referencia para intentar comprender el problema es el Informe Recarte.
Y ante la permanente desconfianza con la que el ciudadano mira a sus políticos, también habrá que meditr a cerca de la culpa que puedan tener en esta situación, así como el modelo económico que debe regir la vida y destinos de un país. Sí, debate ideológico puro y duro. Si ese gran eslogan "Menos mercado, más Estado" es cierto, o simplemente otra frase vacía que se incrusta en el rebaño electoral. Las cumbres internacionales para supuestamente refundar el capitalismo, como una continuación de las de Bretton Woods, todavía está por ver si es otro anuncio de cara a la galeria, o si por el contrario sirve para algo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario