Queda dicho. Los pilares del Estado en España son: 1) La Constitución 2) Los Derechos Humanos 3) El Preservativo. Sin ninguno de estos tres elementos el país se desmorona, irremediablemente.
El Tribunal Supremo ha fallado que no cabe la objeción de conciencia en Educación para la Ciudadanía. Creo que en parte tiene razón y en parte no. Como ya comenté en otro artículo, el Estado no puede ideologizar a nuestros hijos (aunque yo no tenga), son los padres los encargados de educar ideológica y moralmente a sus descendientes.
Pero estoy de acuerdo en que no se pueda objetar a una asignatura. Igual que no se puede objetar a Historia, o a Literatura. Lo que hay que evitar, castigar y prohibir es que una asignatura se convierta en un elemento adoctrinario por parte del Gobierno. Algo que por otra parte es de difícil control, porque el controlador es el interesado en que no se controle, de ahí que la labor de los padres(en su lógica preocupación por lo que estudian sus hijos) para denunciar todos los atropellos que puedan existir.
Lo que siempre se ha tratado aquí es de una imposición filosófica de la exitencia humana, de la superioridad del pensamiento de izquierdas, de la hiperlegitimidad de la izquierda. Porque no podemos olvidar que si lo que verdaderamente se quiere es que los alumnos conozcan los principios y deberes de Esapaña, derechos y obligaciones de los individuos, la asignatura se llamaría Derecho Político, o Derecho Constitucional, cosa que no ocurre. O a lo mejor la asignatura se correspondería con un "aprender a comportarse" y seguramente los libros de texto serían diferentes ediciones del "Tratado de las buenas maneras" de Ussía, pero tampoco ocurre. Porque no es eso lo que persiguen sus creadores.
Simplemente, la controversia, la cantidad de padres que han recurrido a la objeción de conciencia para que el Estado no ideologice a sus hijos, debería de ser motivo suficiente para que la cosa se tomase en serio y no fuese una imposición más. Porque argumentos del tipo "¿Acaso la asignatura de Formación del Espíritu Nacional hizo que la gente fuese como lo que enseñaba?" no me dice nada, si acaso que ya que no produce ningún perjuicio podría seguir dándose como materia obligatoria, igual que el estudio de la religión. No, pero eso sí debe extirparse de los planes de estudios.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario